El Ministerio de Fomento acaba de publicar la estadística de precios del suelo urbano correspondiente a 2016. Las cifras apuntan que el encarecimiento medio de
Categoría: NOTICIAS DEL SECTOR

Las medidas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros completan el conjunto de actuaciones que se han llevado a cabo desde 2012, cuando el

El 78,2% de los españoles tiene una vivienda en propiedad, cifra que sitúa a España como uno de los países con mayor porcentaje de viviendas

La futura ley hipotecaria está prácticamente en su recta final. El Gobierno ya ha entregado a la comisión pertinente el boceto de la normativa que

La inversión inmobiliaria no residencial alcanzó el pasado año la cuantía récord de 14.000 millones de euros. Una cifra que demuestra el interés que existe

Contemplan la inembargabilidad de la vivienda habitual, sólo para trabajadores autónomos. Para el resto, alquiler social con viviendas de la Sareb y de bancos y

Si durante los años de crisis la mayor demanda era de pisos de unos 70 metros cuadrados, la tendencia se ha ido invirtiendo. El comprador
Uniplaces recomienda a los propietarios de viviendas en alquiler que opten por alquilar sus inmuebles a estudiantes universitarios ya que "este tipo de inquilino aporta
Un mes más —y van 18—, el número de hipotecas contratadas en España para la compra de una vivienda volvió a aumentar. En noviembre, las

Ni la crisis financiera, ni el pinchazo inmobiliario devastan tanto como el ruido. Las viviendas expuestas a contaminación acústicaimportante pierden valor, tanto que algunos compradores

2016 es, para muchos, el momento de comprar una vivienda. Además de fijarse en el presupuesto destinado en la misma o en su ubicación, existen
Una vez superado lo peor de la crisis, la banca vuelve a conceder hipotecas. Sin embargo, las condiciones no son igual de laxas que antes

Ha llegado a España el cohousing, una nueva manera de vivir y convivir. En concreto, se trata de viviendas cuya construcción y funcionamiento son sostenibles
Esta entidad asegura que de mantenerse la actual tendencia de las compraventas, “el año que viene habrá falta de oferta”. El sector inmobiliario ha realizado
La demanda extranjera tuvo un peso del 13,5% sobre el total de compras.