COAPI Tarragona firma un convenio con el Instituto Vidal i Barraquer de Tarragona

Con el objetivo de mejorar la capacidad de las empresas para disponer de personas cualificadas para sus necesidades, en Cataluña se está implantado la Formación Profesional Dual que permite la combinación de una formación académica y el aprendizaje en una empresa.

La firma del convenio entre el Colegio y Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de la Provincia de Tarragona (COAPI) con el Instituto Vidal i Barraquer de Tarragona, producida este 4 de diciembre, permitirá fomentar la cooperación entre las empresas y las instituciones académicas, con el fin de mejorar la contratación de jóvenes.

La firma ha ido a cargo del departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña. Al acto han asistido dos representantes del Instituto Vidal i Barraquer; M. Narciso Castaneda Pérez, director del Instituto y la Sra. Merced Mayol y Martínez, del servicio de Programas y Proyectos de Fomento de las Enseñanzas Profesionales.

Por otra parte, también estuvo presente un representante del servicio de Programas y Proyectos de Fomento de las Enseñanzas Profesionales, D. Manel Alonso, API y profesor de secundaria, así como el presidente del COAPI Tarragona, José Antonio Mas Flores.

Implantación del modelo educativo En Cataluña se quiere priorizar este modelo educativo en el que la empresa asume responsabilidades de formación y así adapta a sus necesidades con el objetivo final de mejorar la educación recibida y hacerla más útil al sistema productivo, mejorando así la empleabilidad de los jóvenes.

La realidad actual de la organización de los centros de formación profesional y la estructura modular de los contenidos de los ciclos formativos permite una gran flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de formación y ofrece la posibilidad de adquirir las competencias necesarias tanto en las aulas y talleres de los centros como en las instalaciones de las propias empresas.

Con la complicidad y corresponsabilidad de ambas partes, y el apoyo de las entidades y administraciones, se podrá crear, conjuntamente, un modelo que aumente la capacitación de los futuros profesionales de Cataluña y aporte un impulso importante a la competitividad de las empresas catalanas.

Entradas relacionadas