La rentabilidad que ofrece la vivienda está disparada. Según un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista, el rendimiento de la inversión en casas para su puesta en alquiler se ha incrementado en el segundo trimestre del año hasta el 7,3%. En el mismo periodo del año anterior esta tasa era del 5,5%.
La compra de una casa para arrendar y obtener una rentabilidad muy superior a la de otros activos financieros vuelve a ser una de las inversiones estrella de los ahorradores. Por ejemplo, el Bono del Estado a 10 años sigue ofreciendo una rentabilidad inferior (1,5%). El alza se debe a la fuerte demanda de alquileres y a que el precio de los pisos sigue siendo menor que el de hace diez años y, sobre todo, tiene recorrido al alza. BBVA Research anunciaba esta semana que, según sus previsiones, la subida será del 3% anual.
Entre las capitales españolas, Las Palmas de Gran Canaria es la que resulta más rentable, con un 8%. Le siguen Lleida (7,7%), Huelva y Alicante (6,8% en ambos casos). La rentabilidad en Barcelona es del 5%, inferior a la de Madrid (5,8%). En cambio, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (3,9%), Ourense, A Coruña (4% en ambos casos) y Zamora (4,6%).